Se implementó en el CBTIS 158 en agosto de 2012, siendo el único plantel de DGETI a nivel estatal que cuenta con la especialidad, ofreciendo así una alternativa más en la Ciudad de Chihuahua.
La primer generación fue en Junio de 2015.
Perfil Profesional:
Profesional capacitado en metodologías y procesos de creación de imágenes, técnicas de expresión gráfica, y tecnologías computacionales, conducentes a la búsqueda de soluciones visuales óptimas a los problemas de la comunicación gráfica y publicitaria.
En su diseño busca clarificar los mensajes que se quieren entregar y se expresen los deseos, interpreten las apetencias y las necesidades del público al cual va dirigido. Liga lo visual al texto (idea). Para esto estructura y configura contenidos a través de imágenes, símbolos y composición para comunicar el mensaje.
El Diseño otorga valor e identificación a los productos y mensajes, los que adquieren personalidad y transmiten un mensaje que apela a la sensibilidad estética, al gusto y a la emotividad, estableciendo un código propio de comunicación.
Los diseñadores deben entender de su país y de su cultura, para tener mayor fuente de inspiración creativa a la hora de diseñar.
Su ámbito de trabajo no es sólo el comercial sino también el social, cultural, turístico, gubernamental, educacional, religioso, etc.
El Diseñador Gráfico tiene la competencia para participar en la formulación y desarrollo de proyectos de investigación relacionados con la historia y teoría de la imagen y la comunicación o el desarrollo de proyectos experimentales de creación gráfica y visual.
Tareas o actividades específicas que se realizan en la profesión.
- Su desempeño es en el mundo de la Comunicación Visual y la Producción Gráfica.
- Concibe, diseña y realiza imágenes.
- Concibe, produce y gestiona proyectos de comunicación visual.
- Proyecta el diseño en función de un encargo, y ha de pensar tanto en la intención del cliente como en el usuario final, justificando sus propuestas. A diferencia del artista (escultor, pintor) que es más espontáneo y sus acciones pueden no estar justificadas.
- Maneja tanto técnicas convencionales como artes gráficas digitales, tales como programas de modelación e ilustración (software gráficos), aplicando técnicas, combinaciones y tratamiento de imágenes digitales.
- Desarrolla imagen e identidad corporativa de empresas, imagen e identidad a productos educativos, libros, sitios Web, etc.
- Desarrolla Identidad Visual con el diseño de marcas, afiches, logotipos, catálogos, etiquetas de productos, tarjetas de presentación, boletines, membretes, entre otros.
- Desarrolla proyectos multimedia y plataformas Web (creación de páginas Web, sitios y portales en Internet) lo que es parte de las comunicaciones visuales.
- Participa en equipos multidisciplinarios en proyectos tecnológicos y culturales en planificación estratégica y desarrollo de soluciones de comunicación visual.
Realiza:
- Diseño Publicitario de campañas y piezas publicitarias en diferentes medios y soportes, abordando la forma de presentar, promocionar o anunciar, una empresa, producto o servicio.
- Diseño de Información, como el diseño editorial que corresponde a la maquetación y composición de publicaciones tales como revistas, periódicos o libros y demás publicaciones en medios impresos o electrónicos. Estudia su formato, composición, contenido de las páginas, e incluso jerarquía de los elementos.
- Diseño para el entorno como señalización, exposiciones, escenografías, avisos, stands, vidrieras, etc.
- Diseño Audiovisual como animaciones tradicionales e interactivas, programas audiovisuales (Cine, TV, video y Web).
- Diseño para productos como envases y embalajes.